¿Creatividad? ¿Yo soy creativo?

Muchas veces, cuando nos dejan alguna tarea para realizar trabajos artísticos, suelen resaltar las mujeres; en la sociedad, decimos que las mujeres son más creativas e imaginativas, ya que a la mayoría de sus trabajos los decoran con colores y útiles innovadores. Por lo tanto, se cataloga a los varones como seres más sobrios y abstractos, típicos por dejar sus cuadernos tal y como están, sin ponerle un toque de diseño. Es aquí donde se presenta la pregunta dicha por estos: "¿Yo soy creativo? No no lo soy". Sin embargo, TODAS LAS PERSONAS SON CREATIVAS, ya que si lo plasmamos desde un ámbito general, al estar en apuros, las personas buscarán la manera más rápida de salir adelante; y todas las personas siempre hemos estado, estamos y estaremos en aprietos, es por esto que nuestra creatividad siempre sale a flote, aunque digamos que no somos creativos por no ser tan detallistas e innovadores con nuestras actividades.

  


Por esto, abarcaremos el tema desde un punto de vista analítico, comenzando por el significado o concepto del proceso creativo:


¿QUÉ ES UN PROCESO CREATIVO?



La creatividad no sólo depende del conocimiento del hombre, sino de la motivación del aprendizaje y la interacción del hombre con su entorno. Es un proceso integrado por lo que el hombre posee sus conocimientos generales, sus experiencias, sus llamadas “corazonadas” e incluso sus percepciones extrasensoriales, datos e informaciones obtenidos sobre algún detalle problemático que al hombre le parece interesante. ¿De qué proceso se trata? Se trata de un proceso creativo que no aparece súbitamente, por accidente; es una secuencia de agregados constantes, de pequeñas ideas nuevas a ideas previamente existentes, hasta crear o descubrir algo con una satisfacción inesperada que se desencadena cuando existe una gran inquietud por algo nacida en nuestro interior y hacer realidad lo guardado en nuestra mente y convertirlas en ideas, proyectos excelentes, pero irrealizables para llevarlas a la realidad.



Citado por:  LILIANA GALVÁN: “Creatividad para el Cambio”, Pág 9. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y El Comercio abril 2001. (23 / 03 / 2014).


Y enfocándonos en un ámbito particular...


 ¿QUÉ ES EL PROCESO CREATIVO EN EL ARTE?



El proceso creativo es un conjunto de pasos que, de manera general, siguen los artistas. Pero es muy importante que sepas que, de manera particular, el proceso es original e inherente a la persona que lo retoma, ya que en él intervienen conocimientos, sensaciones, sentimientos y pensamientos únicos que plasma el artista en su obra, tratando de transmitirlos. Cabe resaltar  que, para crear una manifestación artística, necesitamos contar con el manejo de elementos y técnicas de alguna disciplina artística (música, danza, teatro, pintura, escultura). Es obvio que aunque hayamos pasado por el momento de análisis de la realidad y de la visualización de la manifestación, si no contamos con al menos ciertos conocimientos, habilidades y aptitudes seguramente no iremos por el camino del arte para expresar nuestras ideas. 




Citado por: Luis Gerardo Chávez Godínez, Texto: “Temáticas y Técnicas, Guía de Apreciación del Arte, Bachillerato General por Competencias. Sistema de Educación Media Superior. Universidad de Guadalajara). 23/03/2014




Reflexionemos mediante esta frase:



Gretel Saldaña - 5° "C"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Blogger news

Blogroll

About