Hoy vamos hablarle del proceso creativo , por eso hemos colocado este título , que pertenece a una de las mas famosas obras que nos habla de la creatividad y sus etapas . En este post , vamos a responder desde un punto de vista profesional , es decir tomaremos las opiniones de los expertos.
¿Qué es el proceso creativo ?

Muchas veces hemos creído que los trabajos buenos salen de líderes o genios y que un grupo si no lo tiene su trabajo será mediocre, pero no , la base de cualquier proyecto es la organización , por la cual el proceso creativo es la producción o concepción de ideas y pensamientos nuevos y originales, potencialmente útiles y relevantes en cualquier dominio o actividad, por aquéllos individuos que trabajan juntos en un sistema social complejo. Es decir posee un conjunto de rasgos y etapas que lo definen y etapa.
1. Preparación : Tener un adecuado conocimiento
2. Oportunidad de innovación
3. Divergencia: generación de opciones
4. Incubación
Convergencia: selección de opciones
A partir de esa idea Emanuel Tellez nos manifiesta que el proceso creativo se podría definir como un proceso de análisis mental cuyo fin es la comunicación. Este se lleva a cabo mediante un conjunto de etapas, estas etapas se podrían configurar como sub etapas cuyo fin es el producto que acabamos diseñando.
A partir de esa idea Emanuel Tellez nos manifiesta que el proceso creativo se podría definir como un proceso de análisis mental cuyo fin es la comunicación. Este se lleva a cabo mediante un conjunto de etapas, estas etapas se podrían configurar como sub etapas cuyo fin es el producto que acabamos diseñando.
Dorothy Leonard y Walter Swap (2001)
Consultado en www.emprendimientos.ucv.cl/
archivos/procesoscreativos.doc el 21/03/2014
¿Qué es el proceso creativo en el arte ?

Nos plantea un análisis de la opciones a presentar, manejar ciertos elementos y técnicas . En el arte , es preciso darnos cuentas que el artista es el personaje principal , pero muchas veces cobra mas rol el espectador que le da sentido a tu obra .
Marcel Duchamp
Consultado en http://artecontempo.blogspot.com/2005/10/
marcel-duchamp.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario